
Fines y objetivos del control de calidad
Contenidos
El control de calidad implica actividades utilizadas para evaluar si el producto o el servicio cumplen los requisitos de calidad especificados para el proyecto. El control de calidad es muy importante en la gestión de proyectos porque garantiza que todo se ajusta a la planificación del proyecto.
En la gestión de proyectos, los gestores de proyectos definen y codifican las normas del proyecto que deben exigirse para tener éxito. Además, en la planificación de la calidad también se estipula cómo se confirmarán o alcanzarán los estándares. La planificación de la calidad es muy importante porque influye en la programación, los costes y otros factores. Sin ella, el proyecto tiene una enorme tendencia a acarrear riesgos de que al final sea difícil satisfacer los requisitos.
Una de las herramientas de la gestión de la calidad es el control de calidad. Se trata de un proceso de inspección y verificación del producto y los servicios prestados por el vendedor. También implica el seguimiento y el registro de los resultados de la ejecución de las actividades de calidad para evaluar el rendimiento del proyecto. Este proceso también es necesario para crear recomendaciones de cambios si es necesario.
Objetivo del control de calidad en el laboratorio
El control de calidad consiste en la inspección, medición y ensayo para verificar que los resultados del proyecto cumplen los criterios de aceptación definidos durante la planificación de la calidad. Su objetivo es evitar que los problemas se transmitan al cliente interno o externo.
La planificación de la calidad toma el alcance definido y especifica los criterios de aceptación utilizados para validar que los resultados son adecuados para el patrocinador. Se centra en los resultados específicos de un proyecto para permitir el control de calidad durante la implantación.
En todas las actividades de control de calidad hay que tomar decisiones sobre el grado de conformidad de los resultados probados con la especificación y los criterios de aceptación, y sobre las medidas que hay que tomar en caso de no conformidad.
Los proyectos ofrecen una gran variedad de resultados y, por lo tanto, están sujetos a muchas formas de control de calidad en función de la naturaleza técnica del trabajo y de los requisitos particulares de cada sector.
Las personas son una parte fundamental del “sistema de proyectos” y deben sentirse motivadas para hacerlo funcionar. Por ejemplo, muchos sistemas de estimación adolecen del principio “GIGO”, es decir, basura que entra, basura que sale… leer más.
7 objetivos del control de calidad
3 Objetivos principales del control de calidadEn pocas palabras: el control de calidad es la clave del éxito en la fabricación. Tanto desde el punto de vista del fabricante como del cliente, las incoherencias en la producción y la mala calidad pueden dar lugar a diversos resultados negativos, como un tiempo de comercialización más lento, una reputación deteriorada, una relación tensa entre el proveedor y el OEM y, lo que es peor, la pérdida o el perjuicio del cliente. Las empresas que fabrican productos para los fabricantes de equipos originales no pueden permitirse el lujo de escatimar en calidad.
Los fabricantes de equipos originales necesitan un socio de fabricación de confianza con un proceso fiable y seguro que produzca resultados constantes; por desgracia, no todos los fabricantes cumplen esta norma. El control y la garantía de calidad son áreas en las que los fabricantes por contrato, como RiverSide Integrated Solutions (RIS), se distinguen de la competencia.
El programa de calidad de un fabricante es algo más que el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO: representa su forma probada de garantizar piezas uniformes y de alta calidad. La calidad constante es un trabajo duro y requiere una supervisión rigurosa y continua de todos los procesos, desde las compras hasta la fabricación y la distribución. Pero el esfuerzo y la atención a la calidad merecen la pena.
Objetivos del control de calidad pdf
El control de calidad (CC) es un proceso mediante el cual una empresa trata de garantizar el mantenimiento o la mejora de la calidad del producto. El control de calidad requiere que la empresa cree un entorno en el que tanto la dirección como los empleados se esfuercen por alcanzar la perfección. Esto se hace formando al personal, creando puntos de referencia para la calidad del producto y probando los productos para comprobar si hay variaciones estadísticamente significativas.
Un aspecto importante del control de calidad es el establecimiento de controles bien definidos. Estos controles ayudan a normalizar tanto la producción como las reacciones a los problemas de calidad. Limitar el margen de error especificando qué actividades de producción deben ser realizadas por qué personal reduce la posibilidad de que los empleados participen en tareas para las que no tienen la formación adecuada.
El control de calidad implica probar las unidades y determinar si están dentro de las especificaciones del producto final. El propósito de las pruebas es determinar cualquier necesidad de acciones correctivas en el proceso de fabricación. Un buen control de calidad ayuda a las empresas a satisfacer la demanda de los consumidores de mejores productos.