
Autismo y problemas intestinales
Contenidos
ResumenPropósito de la revisiónLa melatonina se utiliza para tratar las dificultades del sueño asociadas al trastorno del espectro autista (TEA). Cada vez hay más pruebas de que la melatonina podría tener un efecto sobre otros síntomas además del sueño, como la ansiedad, la depresión, el dolor y las disfunciones gastrointestinales. Curiosamente, estos síntomas se encuentran con frecuencia como condiciones comórbidas en individuos con TEA. Los estudios realizados en animales y humanos demuestran que la melatonina reduce la ansiedad. En cuanto al efecto de la melatonina sobre el dolor, los estudios en animales son prometedores, pero los resultados siguen siendo heterogéneos en humanos. Tanto los estudios en animales como en humanos han encontrado que la melatonina puede tener un efecto positivo sobre la disfunción gastrointestinal.ResumenLa melatonina tiene el potencial de actuar sobre una amplia variedad de síntomas asociados con el TEA. Sin embargo, aparte de las dificultades para dormir, no existen estudios sobre la melatonina como tratamiento para las condiciones comórbidas del TEA. Tales investigaciones deberían estar en la agenda de investigación porque la melatonina podría mejorar una multitud de comorbilidades del TEA y, en consecuencia, mejorar el bienestar.
Estreñimiento por autismo
El trastorno del espectro autista (TEA) está definido por el DSM-V como un trastorno común del neurodesarrollo que incluye déficits en la comunicación social e interpersonal. La disfunción del esfínter vesical (vejiga hiperactiva con incontinencia urinaria o vaciado disfuncional) es una condición demasiado común e infradiagnosticada en los pacientes con TEA, acompañada de quejas gastrointestinales como el estreñimiento y/o la incontinencia fecal (IF). El objetivo de este estudio era evaluar la prevalencia y los tipos de disfunción vesical e intestinal (DVI) en jóvenes y adultos con TEA y valorar el impacto de las características neuropsiquiátricas en la DVI. También se realizó una comparación con niños/adolescentes con TEA y con un grupo de control de sujetos con desarrollo típico (DT).
No se observaron diferencias significativas entre los pacientes jóvenes y adultos con TEA en la puntuación total de Vineland-II (20,5±2,3 frente a 22,0±5,3 respectivamente, p=0,3). En cuanto a las puntuaciones del NPI de cada dominio individual, no identificamos ninguna diferencia significativa entre los pacientes jóvenes y los adultos (Tabla 1). La mayoría de los casos presentaron algún tipo de incontinencia urinaria o FI, siendo la incontinencia continua más frecuente en los pacientes jóvenes con TEA, y la enuresis más frecuente en los adultos. Se observó una elevada RVP (>300 ml) en 4 pacientes. Igual distribución tuvieron la IF y la IU intermitente (Tabla 2). En cuanto a los sujetos con DT, las escalas NPI y Vineland-II estaban dentro de los rangos normales; 2 mujeres se quejaban también de IU de urgencia intermitente, y 1 varón y 2 mujeres de estreñimiento. No se detectó ningún otro trastorno de la conducta sexual (Tabla 2). Se identificaron las siguientes relaciones significativas entre la urgencia urinaria y algunos dominios de Vineland-II, como la capacidad de comunicación (p<0,005), la reducción de las habilidades de la vida diaria (p<0,04) y la reducción de las habilidades motoras (p<0,002). Además, la incontinencia intermitente y continua, la enuresis y la IF se relacionaron significativamente con la reducción de las habilidades de la vida diaria (para todas las relaciones, p<0,01).
Autismo incontinencia adultos
Si su hijo no quiere dejar de hacer una actividad para ir al baño, haga una pausa y recuérdele que seguirá ahí cuando vuelva. Reconocemos que esto puede provocar crisis, pero es importante probar diferentes métodos de trabajo con su hijo para garantizar su éxito.5. Lleve consigo artículos para la incontinencia.También es beneficioso planificar con antelación y estar siempre preparado para las actividades fuera de casa. Para ello, asegúrate de que tu hijo dispone de suficientes productos para la incontinencia que le duren hasta el final. Llevar una bolsa con pañales extra y una muda de ropa puede ser una buena manera de combatir posibles episodios de incontinencia. Los absorbentes (o chux) también pueden ayudar a que los colchones se mantengan limpios y secos durante las fiestas de pijamas de su hijo.6. Implique a los profesores de su hijo.Puede ser muy beneficioso informar a los profesores de su hijo sobre su incontinencia para que puedan prepararle para el éxito:
Uno de nuestros especialistas en cuidados de la incontinencia se pondrá en contacto con su hijo para asegurarse de que dispone de los productos adecuados. Nuestros especialistas también harán una revisión mensual para ver si es necesario hacer algún cambio, como cambiar de talla a medida que el niño crece o cambiar a un producto con más o menos absorbencia.Related Posts:¡Pantalones de entrenamiento Cuties al rescate!
Autismo y caca en los pantalones
“Mi hijo tiene 9 años y a veces sigue haciéndose pis y caca en los pantalones cuando se distrae con la televisión o los videojuegos. Sabe ir al baño, pero también tengo problemas para enseñarle a limpiarse correctamente. Necesito ayuda para saber cómo hacer frente a esta situación del baño. La última vez me frustré y lo perdí. Por favor, ayúdenme”.
Nota del editor: La siguiente información no pretende diagnosticar ni tratar y no debe sustituir la consulta personal, según corresponda, con un profesional sanitario cualificado y/o un terapeuta del comportamiento.
La respuesta de hoy a “¿Tienes preguntas?” es del psicólogo y analista del comportamiento Daniel W. Mruzek, del Centro Médico de la Universidad de Rochester. El centro médico es uno de los 14 centros de la Red de Tratamiento del Autismo de Autism Speaks.
Plantea dos grandes preguntas. En primer lugar, ¿cómo podemos ayudar a nuestros hijos a iniciar las idas al baño, incluso cuando los juegos electrónicos y los programas de televisión favoritos consumen su atención? En segundo lugar, ¿cuáles son algunas estrategias para enseñar una buena higiene del baño, especialmente la limpieza? Veamos estas cuestiones de una en una.