
Cáncer de mama Cdc
Contenidos
Programa Integral de Control del Cáncer (CCCP)Visión general del Programa Integral de Control del Cáncer del Estado de Nevada trabaja para reunir a las comunidades y organizaciones asociadas que se esfuerzan por reducir la carga del cáncer en Nevada mediante la combinación de esfuerzos para:
Este programa está financiado a través de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Programa Nacional de Control Integral del Cáncer que ayuda a Nevada a apoyar la Coalición del Cáncer de Nevada para luchar contra el cáncer en nuestro estado.
El Programa Integral de Control del Cáncer de la División de Salud Pública y del Comportamiento de Nevada está financiado a través de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (subvención CDC-RFA-DP12-120502CONT13). Los objetivos del Programa Integral de Control del Cáncer, tal y como los describen los CDC, están en consonancia con los objetivos de Healthy People 2020:
Cribado del cáncer de mama
El Programa de Control del Cáncer de Utah (UCCP) se asocia con los departamentos de salud locales, las clínicas comunitarias, los hospitales y los profesionales de la salud, las organizaciones comunitarias, los lugares de trabajo, las escuelas y los responsables políticos para proporcionar estrategias basadas en la evidencia para reducir el riesgo de cáncer, detectar los cánceres en una etapa temprana, mejorar el tratamiento, aumentar el número de personas que sobreviven al cáncer y mejorar la calidad de vida de los supervivientes del cáncer.
Haga clic en su condado en el mapa para encontrar un proveedor de pruebas de detección cerca de usted. La mayoría de los proveedores también ofrecen servicios a través del programa BeWise. Para ver si cumple los requisitos para un cribado gratuito o para concertar una cita, llame al 1-800-717-1811.
El cáncer de mama es el cáncer más común entre las mujeres estadounidenses, a excepción del cáncer de piel. El cáncer de mama detectado a tiempo suele ser tratable. Las mamografías son la mejor manera de detectar el cáncer en sus inicios, cuando es más fácil de tratar y antes de que se pueda palpar.
El cáncer es un término que designa enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden propagarse a través del sistema sanguíneo y linfático. Hay más de 100 tipos de cáncer.
Sociedad Americana del Cáncer
Prevención del cáncer de mama: Cómo reducir el riesgoLa prevención del cáncer de mama comienza con hábitos saludables, como limitar el consumo de alcohol y mantenerse físicamente activo. Entienda lo que puede hacer para reducir el riesgo de cáncer de mama.Por el personal de Mayo Clinic
Si le preocupa la posibilidad de padecer cáncer de mama, tal vez se pregunte si hay medidas que puede tomar para ayudar a prevenirlo. Algunos factores de riesgo, como los antecedentes familiares, no pueden modificarse. Sin embargo, hay cambios en el estilo de vida que puede hacer para reducir el riesgo.
Seguir una dieta saludable puede reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer, así como de diabetes, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Por ejemplo, las mujeres que siguen una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva virgen extra y una mezcla de frutos secos podrían tener un menor riesgo de cáncer de mama. La dieta mediterránea se centra sobre todo en alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos. Las personas que siguen la dieta mediterránea eligen las grasas saludables, como el aceite de oliva, en lugar de la mantequilla, y comen pescado en lugar de carne roja.
Programa de control del cáncer de mama y de cuello de útero
El cáncer de mama es un problema sanitario muy importante en los países en desarrollo, donde su incidencia ha aumentado en las últimas décadas. Las tasas de mortalidad por cáncer de mama también han aumentado, y la principal razón de ello es el diagnóstico tardío. Los autores demuestran que es posible organizar programas de detección precoz del cáncer de mama haciendo uso de recursos sencillos. Se propone un conjunto de intervenciones escalonadas, estratificadas en niveles de complejidad: Nivel 1–Identificación de la mama anormal por parte de los profesionales de la salud; Nivel 2–Asistencia médica a las mujeres cuya mama se considera anormal, con el fin de diagnosticar y tratar las enfermedades benignas y reconocer los casos sospechosos de cáncer; Nivel 3–Manejo de las mujeres con sospecha o diagnóstico de cáncer de mama por parte de un equipo multidisciplinar. Por lo tanto, se presenta una propuesta de actuación amplia para el control del cáncer de mama en los países en desarrollo.